viernes, 18 de diciembre de 2009

Quito cambia su forma de ver cine



En la última década, los cines se han ido modernizando a nivel nacional. Este proceso innovador inició en Guayaquil en el 2002 cuando se incorporó la sala digital que brindaba una mayor calidad de sonido e imágenes con mejor resolución, después de una gran ampliación y cambio de ambientes de las salas de los diferentes locales. La llegada del cine Imax en el 2003 causó gran sensación, por medio de un sistema de proyección de películas en pantalla gigante de 180 x 90 grados. Para finalmente, en éste año recibir las películas en formato 3D y no sólo en Guayaquil, sino también en Quito y Cuenca.


Para su efecto, los espectadores reciben unas gafas que les permite disfrutar de la tecnología que les causa la sensación de sentir los personajes, objetos y lugares muy cerca de sí y sentirse verdaderamente dentro de cada relato. Esto atrae mucho a jóvenes y adultos, pero en especial al público más dulce y divertido, por supuesto, ¡los niños! Es así como la mayoría de películas en 3D son infantiles.

La inauguración de la cadena Supercines en la capital tuvo gran acogida por el público cinéfilo y abarcó una gran cantidad de audiencia que buscaba entretenimiento. Este establecimiento cuenta con nuevas tecnologías, entre ellas: la pantalla GT Max, tecnología 3D y sonido Dolby cuatriamplificado. Las salas VIP fueron también una de las innovaciones más atractivas, las mismas que brindan a los clientes un servicio más personalizado.

Sin embargo, el espacio que Cinemark ha conseguido a lo largo de sus años de experiencia no lo ha desplazado con la llegada de estas novedades, puesto que ofrece también un muy buen servicio y posee el sistema de numeración de bancas, esto refleja una buena organización. Al igual que Multicines, que a pesar de no ser tan desarrollados tecnológicamente, la cantidad de locales que pone a disposición del público en diferentes sectores de la cuidad lo mantienen con una considerable acogida. Estas dos cadenas actualmente cuentan también con salas para proyección de películas en 3D, aunque no tan sofisticadas como Supercines, forman parte de las tres más populares a nivel nacional.

Lo cierto es que esta nueva tecnología ha impactado a grandes y chicos. El séptimo arte continúa siendo una actividad de cultura, que distrae, entretiene y cada día nos sorprende con nuevos inventos. Al momento, la oferta cinematográfica de estrenos, en formato 3D, que estos complejos nos ofrece es “Avatar 3D”. (Paty)

Enlaces: http://www.multicines.com/
http://www.cinemark.com.ec/
http://www.supercines.com/

1 comentario:

  1. los cines de ahora son mucho mas modernos comodos y ofrecen mayores servicios por lo cual mucha gente opta por ir al cine en estos dias.
    la diversidad de formatos como el cine 3D ha hecho del mismo una fiebre.

    ResponderEliminar

¿Dónde prefieres hacer un fin de semana?